
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Así se entregarán las ayudas a los paperos
Octubre 22, 2020

Foto: Portafolio
23 mil pequeños productores de papa, recibirán un subsidio que aliviará los bajos precios de sus cosechas. El congresista de Boyacá, César Augusto Pachón Achury, señaló que el aporte del Gobierno es una de las medidas y se continuará en una mesa estableciendo nuevos acuerdos a mediano y largo plazo, para el bien de las familias campesinas.
Con un avance de 30.000 millones de pesos, pequeños agricultores tendrán un subsidio que aliviará la crisis que padecen los cultivadores de papa en varias regiones del país. El anuncio se dio luego de la invitación al debate de control político convocado por el representante Cesar Pachón, quien insistió en mejorar la crisis que atraviesan los cultivadores de papa del país, en el evento el Ministro de Agricultura se comprometió en brindar alivios inmediatos y con medidas a corto, mediano y largo plazo.
Dos semanas después y en rueda de prensa, el ministro Rodolfo Zea y en compañía del representante César Pachón anuncio el aporte del Gobierno por medios de subsidios que recibirán los pequeños productores. Según el jefe de la cartera de agricultura los beneficiados serán los pequeños productores que cultiven hasta 3 hectáreas. El alivio estará distribuido en 3 fases que comienzan a partir del 1 de noviembre y culminarán el 15 de diciembre.