
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Así va la tabla de medallería en el Nacional de Interclubes
Febrero 26, 2021

Foto: El País Cali
Valle, Atlántico, Quindío y Boyacá, protagonistas en el inicio de la pista del Campeonato Nacional Interclubes 2021. La tabla de medallería va así:
Valle del Cauca 🥇1🥈2🥉2 = 5
Antioquia 🥇1🥈2🥉1= 4
Risaralda 🥇1 🥈1 🥉0 = 2
Atlántico 🥇1🥈0🥉1 = 2
Caldas 🥇1🥈0🥉0 = 1
Huila 🥇1🥈0🥉0 = 1
Boyacá 🥇1🥈0🥉0 = 1
Quindío 🥇1🥈0🥉0 = 1
Norte de Santander 🥇0🥈1🥉2 = 3
Cundinamarca 🥇0🥈1🥉0 = 1
Bogotá🥇0🥈0🥉1 = 1
Santander 🥇0🥈0🥉1 = 1
Los pedalistas del Valle, Atlántico, Quindío y Boyacá fueron los grandes protagonistas en la primera jornada de la modalidad de pista del Campeonato Nacional Interclubes de Pista y Ruta, que a raíz de la pandemia se realiza en los alrededores del estadio del Deportivo Cali.
El certamen, que es organizado por la Liga de Ciclismo del Vale con el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo y el apoyo del Ministerio del Deporte e Indervalle, concluirá este viernes.
Ayer, la quindiana Mariana Burgos (Ciclo Norquez) les dio la primera presea dorada a los cafeteros al vencer en la final de la velocidad femenina a la nortesantandereana Lina Alejandra Sánchez (Calzado Power, Pamplona), mientras que el tercer lugar fue para la atlanticense Zaray Gómez (FX Team, Atlántico).
Lo mismo hizo el atlanticense Francisco Jaramillo (FX Team) al imponerse sobre el vallecaucano Luis Fernando Hernández (Llanogrande, Palmira), en la final de la velocidad hombres, en tanto que el bronce se lo colgó Juan Esteban Rojas Talero (Club Víctor Hugo Peña, Santander).
Le puede interesar:
Todo listo para las inscripciones del Campeonato Nacional de Maratón
Quintana en el top 10 de los Alpes Marítimos