
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Asegurado presunto jefe de finanzas de las disidencias del Frente 28 de las extintas FARC
Mayo 8, 2021

Foto: Revista Semana
El procesado sería el encargado de administrar los recursos obtenidos de los hechos delictivos realizados por el grupo al margen de la ley en Arauca, Boyacá y Casanare.
Tras dos años de investigación y gracias al trabajo articulado entre la Seccional Boyacá de la Fiscalía y el Grupo Gaula Élite de la Dirección Antisecuestro y Extorsión de la Policía Nacional fue posible judicializar a Duberley Chicue Marín, alias Diego Ramírez o Duber.
Este hombre es considerado como el presunto jefe de finanzas de las disidencias del Frente 28 José María Córdoba de las extintas Farc.
Chicue Marín quien, al parecer, participó en varios hechos delictivos en Arauca, Boyacá y Casanare fue imputado como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación, porte de armas de fuego y extorsión. Ninguno de los cargos fue aceptado por el procesado.
El Juzgado Promiscuo Municipal de Santa Rosa de Viterbo (Boyacá) con función de control de garantías impuso contra el procesado medida de aseguramiento privativa de la libertad consistente en detención en el Centro Carcelario de Máxima Seguridad de Palogordo en Girón Santander.
En el marco de esta investigación, en septiembre de 2020 fueron judicializados cuatro, supuestos integrantes de este grupo armado organizado residual.
Se trata de dos hombres y dos mujeres quienes, al parecer, eran los encargados de conseguir información de contratistas, comerciantes, agricultores, transportadores y personajes políticos de la región conocida como ABC, como siglas al parecer usadas por el grupo delincuencial para referirse a Arauca, Boyacá y Casanare.
Dicha información, se presume, era entregada a Omar Pardo Galeano, alias Antonio Medina, supuesto jefe del Grupo Armado Organizado GAOR-r28, y que según inteligencia delinque desde el extranjero.
Las víctimas de los implicados serían dirigentes locales, contratistas y agricultores quienes eran obligados a pagar extorsiones para evitar se hostigados o asesinados.
Le puede interesar: