
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Asobares celebra la decisión del Gobierno nacional
Junio 2, 2021

Foto: Kienyke
Asobares se pronunció frente a las nuevas medidas para la reactivación económica en el país y aseguran que el empresariado estará a la altura de la confianza depositada y velará por el cumplimiento cabal de las normas de bioseguridad, esto respondiendo al Decreto 580 del 31 de mayo de 2021, que el Gobierno Nacional impartió instrucciones en materia de orden público, entre otros.
El nuevo decreto, también contempla la posibilidad de aperturar las discotecas, una vez sea definido su respectivo protocolo, siempre y cuando la ocupación UCI sea inferior al 85%. El Decreto en mención dispone que, ninguna actividad económica puede operar sin un protocolo definido.
Lo anterior quiere decir que, los bares y gastrobares que cumplan con dichos protocolos pueden operar sin necesidad de `pruebas piloto, incluso en los territorios donde la ocupación UCI sea superior al 85%, en éste último caso con condiciones especiales solicitadas por los mandatarios y autorizadas por el Ministerio del Interior, previo concepto de MinSalud.
Desde su entrada en vigor, se da apertura a todas las actividades económicas, siendo la excepción 2 servicios (discotecas y eventos que impliquen aglomeraciones), cuando la ocupación UCI sea superior al 85%.
“Como lo venimos manifestando desde hace varios meses, y lo enfatizamos en nuestro anterior pronunciamiento, era necesarios que desde el Gobierno Nacional se eliminaran las restricciones para el sector servicios y se estableciera como única condición de habilitante, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, por ésta razón, celebramos la expedición de Decreto 580 del 31 de mayo que recoge nuestro clamor, disponiendo como regla general el levantamientos de las medidas restrictivas para todas las actividades económicas que cumplan con su respectivo protocolo de bioseguridad; reservando una excepción para la discotecas y aglomeraciones en los territorios con ocupación UCI superior al 85%”.
Le puede interesar:
Bares y gastrobares sí pueden funcionar pese a las medidas restrictivas
La lucha de los bares en un año de pandemia