
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Atentos que inician las postulaciones para el subsidio de nómina
Noviembre 12, 2020

Foto: Semana
La próxima semana inicia el proceso de postulación para el subsidio a la nómina de septiembre, octubre y noviembre del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF). Las personas jurídicas y naturales empleadoras, empresas sin ánimo de lucro, consorcios, uniones temporales, cooperativas de trabajo asociadas y patrimonios autónomos, deben presentar ante la entidad financiera en donde tengan su cuenta bancaria los siguientes documentos:
Formulario definido por la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social – UGPP y puesto a disposición de las entidades financieras para la postulación al PAEF, diligenciado y firmado por el representante legal del postulante, promotor o liquidador de la empresa en reestructuración o liquidación, o persona natural, con la siguiente manifestación bajo la gravedad de juramento:
Identificación del beneficiario que realiza la postulación al programa, así como de su legal cuando aplique.
Intención de ser beneficiario del programa.
Que no es una entidad con participación directa de la nación y/o entidad descentralizada sea mayor al 50% del capital.
En noviembre inicia el nuevo ciclo de postulaciones del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) con los beneficios aprobados recientemente en el Congreso de la República, es decir, un 50% de un salario mínimo de subsidio para mujeres y los sectores turístico, gastronómico y de entretenimiento.
“El Gobierno Nacional está muy comprometido con el subsidio a la nómina de las empresas colombianas. Estamos concluyendo las últimas actualizaciones operativas al PAEF para incluir las novedades aprobadas por el Congreso y a partir de la tercera semana de noviembre los empleadores podrán presentar en una misma postulación la solicitud de apoyo a la nómina para esos tres meses y recibir el giro correspondiente en diciembre”, afirmó el Viceministro General de Hacienda, Juan Alberto Londoño.
El Gobierno nacional está comprometido en apoyar el pago de la nómina de los trabajadores colombianos y hace un llamado para que las empresas interesadas en el beneficio tengan listos los documentos de postulación, mientras se acopla el sistema para recibir las nuevas solicitudes.
En particular, por cada mujer empleada, se otorgará un 50% de un salario mínimo, en vez del 40% originalmente planteado. Así mismo, los sectores turístico, gastronómico y de entretenimiento, que han tardado más que el resto de sectores en reactivar sus actividades, recibirán un subsidio del 50% por cada trabajador empleado.
En esta nueva convocatoria, el Gobierno nacional pagará los apoyos correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre del PAEF.