
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Autoridades militares han desbloqueado 508 puntos en Colombia
Mayo 25, 2021

Foto: El Colombiano
Atendiendo instrucciones del Presidente Duque, autoridades han logrado desbloquear 508 puntos en carreteras del país.
Lo que agradecen, por ejemplo, las centrales de Armenia y Bucaramanga que han reportado porcentajes importantes de abastecimientos.
El trabajo de la Fuerza Pública, según el Ministerio de Defensa, ha permitido 508 desbloqueos viales, facilitando la movilización y llegada a su destino de 7.886 vehículos con 298.935 toneladas de carga, permitiendo mejorar el abastecimiento de alimentos, por ejemplo, en Bogotá, donde la Central de Abastos Corabastos reportó el ingreso del 90% de toneladas de lo que se recibe el sábado en condiciones normales.
La cartera de Defensa informó que de los 2.284 puntos bloqueados que se han registrado durante las manifestaciones públicas, 30 permanecen vigentes por más de cuatro días en el Valle del Cauca (23) Huila (5), y Nariño y La Guajira con un bloqueo, respectivamente.
Se han registrado 331 capturas, 315 de ellas por obstrucción a vías públicas y 16 por perturbación al servicio de transporte público. Según el Ministerio, los departamentos más afectados por los bloqueos siguen siendo el Valle del Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Huila.
No obstante, según el análisis de las autoridades, los bloqueos viales cada vez son menores. Mientras que, en la segunda semana de manifestaciones, es decir del 5 al 11 de mayo, se presentaron 801 bloqueos, en la tercera semana (del 12 al 18 de mayo) fueron 606 y en lo corrido de la cuarta semana (del 19 al 22 de mayo) se han registrado 296.
Le puede interesar:
Se fue uno de los grandes fotógrafos de ciclismo