
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Avanza el puente sobre el río Súnuba
Junio 21, 2021

Foto: Gobernación de Boyacá
El departamento invertirá 170 millones de pesos en los estudios y diseños de nuevo puente sobre el río Súnuba. El control, vigilancia y seguimiento del convenio estará a cargo de la supervisión, que será ejercida por Hugo Alexander Reyes Parra, director técnico de estudios y diseños de la Secretaría de Infraestructura de Boyacá.
Los recursos fueron asignados a través de convenio interadministrativo firmado por representantes de los gobiernos departamental y municipal de Guayatá. También se debe determinar el proceso constructivo y estudios ambientales, de conformidad con la ley y normatividad legal vigente, al igual que el costo para su implementación.
El secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, dio a conocer que fue suscrito el convenio interadministrativo 1945, por medio del cual el departamento de Boyacá y el municipio de Guayatá aúnan esfuerzos para elaborar los estudios y diseños técnicos para la construcción del nuevo puente sobre el río Súnuba, debido a que la estructura actual registra una grave afectación en el estribo sur.
De igual manera, el convenio estipula los estudios hidráulicos e hidrológicos, que incluyen análisis de socavación y estudio de patología de la superestructura del puente existente, con ensayos destructivos y no destructivos, así como con el análisis estructural del conjunto de elementos y posible aprovechamiento.
Precisó que, a través del documento, el Gobierno de Ramiro Barragán Adame asigna una suma de 170 millones de pesos.
Le puede interesar:
Guaimaraes es el responsable de la derrota de Atlético Nacional
Cierre de una vía en Tunja hasta el próximo viernes