
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Avanzan los estudios y diseños de la vía Sogamoso-El Crucero-Aguazul
Julio 4, 2020

Foto: El Tiempo
El Instituto Nacional de Vías, Invías, está en el proceso de ejecutar el contrato de estudios y diseños en la vía Sogamoso-El crucero-Aguazul. El contrato había iniciado el 4 de marzo, fue suspendido el 24 del mismo mes a causa del COVID-19 y reiniciado el 21 de mayo pasado.
Son 4.316 millones de pesos los que se invertirán en estudios y diseños del corredor vial que une a Boyacá con Casanare y el contrato tiene una duración de ocho meses.
El contrato incluye los siguientes componentes:
Realizar estudios de fase I (revisar viabilidad) entre el kilómetro 89+0000 y 91+0000 de la vía El Crucero-Aguazul.
Realizar los estudios a nivel fase III (contratación) entre los kilómetros 0+0000 y 16+0000 de la carretera Sogamoso-El Crucero.
Realizar los estudios y diseños a nivel fase III (contratación) del sector crítico de la ruta El Crucero-Aguazul, entre el kilómetro 77+0000 y el 88+0500.
En el marco de la emergencia registrada en las últimas horas entre Aguazul y Sogamoso, el Instituto informó que actualmente se está ejecutando dicho contrato con el fin de solucionar problemas relacionados con la temporada de lluvias.
El Invías está trabajando con el fin de darle seguridad a los usuarios de ese corredor vial cumpliendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Entre otras actividades, atiende las emergencias producidas por esta ola invernal que, durante uno de los pasados puentes festivos, registró 30 casos a lo largo del país.