
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Bares ya tienen luz verde para iniciar piloto de venta de alcohol a la mesa
Septiembre 9, 2020

Foto: Portafolio
Luego de un trabajo de más de 4 meses de Asobares con los equipos técnicos del Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Salud y Protección Social en la construcción del protocolo para bares y restaurantes con consumo de licor, el Ministerio de Salud expidió la resolución 1569 que contiene el protocolo para esta actividad.
Este protocolo permite que alcaldes de todos los municipios y distritos de Colombia soliciten ante el Ministerio del interior como lo indica el decreto 1168 (y previa aprobación del Ministerio de Salud) la autorización de pruebas piloto con venta y consumo de bebidas embriagantes con servicio a la mesa en los establecimientos mencionados.
Las reservas anticipadas, el punto de control en los accesos, los menús digitales o sin contacto, el pago preferiblemente electrónico, el aforo determinado por la distancia entre mesas de 2 metros, la señalización y estrategias para reducir acumulación de personas en baños, taquillas, caja y vestier; el no uso de confetis y espumas ni entrega de publicidad impresa son algunos de los puntos que se incluyen en este protocolo.