
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Bosque: memoria y vida, para recordar a las víctimas del Covid 19 en Boyacá
Octubre 13, 2021

Foto: Corpoboyacá
El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, anunció este 12 de octubre, Día Mundial del Árbol, que Sotaquirá, será el primer municipio del departamento en sembrar el Bosque: memoria y vida, para recordar a las 2.551 víctimas fatales que deja el Covid 19 en Boyacá.
“Esta acción que hoy propone Corpoboyacá es muy significativa por el hecho de que los árboles son vida y se fortalece la conexión con la madre naturaleza. Además de ser un homenaje a las víctimas de la pandemia, por eso celebramos que el municipio de Sotaquirá sea pionero”, señaló Amaya.
Para Sonia Natalia Vásquez, subdirectora de Ecosistemas de Corpoboyacá, la iniciativa Bosque: memoria y vida, nace con el objetivo de restaurar el ambiente natural y honrar la memoria de los seres queridos que han fallecido.
“En este proceso en el que queremos que la comunidad sea protagonista, buscamos que la restauración contribuya a sanar nuestra relación con la naturaleza pero que, al mismo tiempo, es una experiencia sanadora para nosotros mismos”, manifestó Vásquez.
Corpoboyacá con la estrategia Boyacá Reverdece ha sembrado en lo corrido de este año más de 61.300 árboles en áreas protegidas como el Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas entre otras.
Le puede interesar:
Caen presuntos responsables de robo multimillonario por medios informáticos