
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Boyacá dentro de las regiones más afectadas por las lluvias
Mayo 21, 2021

Foto: Consejo Colombiano de Seguridad
Antioquia, Santanderes, Boyacá, Cundinamarca, Eje Cafetero, Tolima y Huila serían las zonas más afectadas por lluvias en primera temporada 2021.
Al transitar por la calle sea precavido:
· Evite correr si empieza a llover.
· No se resguarde de la lluvia debajo de los árboles.
· Utilice zonas peatonales.
· No trate de cruzar por corrientes de agua.
· Extrema precaución al utilizar el transporte público.
Si conduce no olvide:
· Nunca estacionarse debajo de árboles o líneas eléctricas.
· Conduzca por debajo de los límites de velocidad.
· Use siempre cinturón de seguridad.
· Por ningún motivo circule por zonas inundadas.
· Revise que todas las luces del vehículo funcionen y úselas bajo la lluvia, incluso al ser de día.
· En caso de semáforos descompuestos, deténgase y cruce con precaución.
Las lluvias desde el 1 de marzo y hasta el 7 de mayo, han registrado 740 eventos en 386 municipios de 27 departamentos del país, lo que ha afectado a más de 22.000 familias, de acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (INGRD).
Antioquia, Cundinamarca, Huila, Nariño y Norte de Santander han sido los departamentos que se han visto con mayor cantidad de municipios afectados por esta primera temporada de lluvias. Así mismo, en materia de infraestructura, 11.342 viviendas han tenido averías y otras 239 han sido destruidas, de acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (INGRD).
El Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), hace algunas recomendaciones para evitar accidentes por esta primera temporada de lluvias, que de acuerdo con la UNGRD se extenderá hasta el mes de junio.
Le puede interesar:
Quípama sufre las inclemencias del clima