
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Boyacá ha recibido $1.6 billones del sistema general de regalías y la Contraloría le puso la lupa
Diciembre 9, 2020

Foto: La W
Hallazgos fiscales por más de $3.000 millones en proyectos de obra hay en Boyacá. “Donde destacaremos proyectos como la vía Chitaraque que se encuentra en malas condiciones y en dónde se han invertido más de $6.000 millones; en el sector de vivienda urbana revisaremos la construcción de vivienda interés social en Moniquirá; el sistema de alcantarillado de Chinavita y en el sector de la educación, es prioridad para la Contraloría, revisaremos la adquisición de unos laboratorios didácticos por más de $2.900 millones”, explicó David Steven Fernández, contralor sectorial de regalías.
Boyacá, desde el año 2012, ha recibido $1.6 billones repartido en 123 municipios, estos recursos corresponden al sistema general de regalías. Se precisó que para este segundo semestre la Contraloría estuvo auditando 10 proyectos por un valor de $107.000 millones.
“Establecimos que las quejas obedecen a hechos reales en Puerto Boyacá, así fue como un equipo técnico especialistas cuantificó daños al patrimonio público por valor de $1.300 millones”, explicó el funcionario. El contralor sectorial de regalías para Boyacá, David Steven Fernández, sostuvo que para 2020 el ente de control fiscal viene realizando seguimiento a 12 proyectos por un valor de $62.000 millones que fueron ejecutados en Sativasur, Puerto Boyacá, Pajarito, Villa de Leyva, Duitama, entre otros.
Con respecto a Puerto Boyacá donde, la Contraloría recibió constantes llamados por parte de la comunidad sobre redes de gas domiciliario no fueron bien instaladas y no funcionaban poniendo en constante peligro a los habitantes en un proyecto de más de $3.500 millones.