
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Boyacá pretende eliminar la desnutrición infantil
Noviembre 25, 2020

Foto: RCN Radio
La Secretaría de Salud hace acompañamiento a los municipios para identificar niños con desnutrición, por eso se está haciendo un recorrido por todos los municipios en estas jornadas de acompañamiento.
A la vez entrega una fórmula terapéutica para que los menores de cinco años, tengan un manejo integral. “Es importante realizar la notificación de los casos hallados, al Sistema de Vigilancia de los Eventos de Interés de Salud Pública, SIVIGILA y movilizar a los actores sociales del municipio alrededor de la situación, buscando que los niños no recaigan, y ayudando que ningún otro niño en Boyacá sufra de hambre y desnutrición”, indicó Patricia Avello, referente de la Dimensión.
El Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Salud viene realizando jornadas de acompañamiento a los equipos profesionales de las empresas sociales del Estado, con el fin de identificar y dar manejo integral a los niños con desnutrición aguda.
Así lo dio a conocer la referente de la Dimensión, Patricia Avello Bolívar, quien aseguró que, a través de profesionales como médicos y nutricionistas, se busca fortalecer las acciones de identificación, clasificación nutricional, y manejo integral a los niños con desnutrición, a quienes se les entrega una fórmula terapéutica, lista para consumir y que fue donada por el Ministerio de Salud y Protección Social.