
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Boyacá se adapta con equipos de última tecnología
Agosto 8, 2021

Foto: Gobernación de Boyacá
Gobierno de Boyacá entregó equipos de última tecnología en el marco de la estrategia ‘Boyacá se adapta al cambio climático’. A la fecha se desarrollan análisis experimentales en 16 parcelas establecidas para los cuatro sistemas productivos priorizados (papa, cebolla de bulbo, arveja y zanahoria), en los que se promueve la adaptación al cambio climático con la evaluación de tecnologías enmarcadas en el enfoque de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), buscando mejorar el rendimiento productivo de los sistemas agrícolas de mayor importancia económica de la zona centro del departamento de Boyacá.
Con esta iniciativa se busca mejorar el rendimiento productivo de los sistemas agrícolas, a través del enfoque de la agricultura sostenible adaptada al clima en la zona centro de Boyacá. “Estos nos darán información frente a adaptación al cambio climático, nutrición y disponibilidad hídrica para planificar de manera más eficiente los procesos de los agricultores boyacenses, buscando que la ciencia, la tecnología y la innovación pasen del documento y la academia, al terreno, al campo, donde realmente lo necesitan los productores del departamento”, comentó Arias.
La Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Agricultura realizaron la entrega de equipos de última tecnología, en el marco de la estrategia de adaptación al cambio climático denominada ‘Boyacá se adapta al cambio climático’, desarrollado entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y el gobierno departamental.
“Es fundamental, puesto que los equipos que se entregan hoy mejorarán el trabajo que se hace en los laboratorios de suelos, una de las mayores demandas de los productores que buscan conocer las condiciones de suelos destinados a la planeación de sistemas de aplicación de riego. La UPTC con esta entrega es pionera en el tema en el nororiente colombiano y en el país”, apuntó.
Con esta entrega se busca dotar a la UPTC de equipos y herramientas tecnológicas como drones, estaciones meteorológicas, equipos para laboratorio de física de suelos y fisiología, GPS, IRGAS, entre otros, que aportan información de gran importancia para la toma de decisiones a la hora de cultivar, teniendo en cuenta las condiciones de la siembra y del territorio. Adicionalmente, proporciona datos, análisis y estudios que podrían servir como modelo para replicarlo en otros municipios del departamento y en el orden nacional.
Luis Gerardo Arias, secretario de Agricultura de Boyacá, manifestó su satisfacción por la entrega realizada en la jornada.
Le puede interesar:
El VAR estará en el Atanasio Girardot
Boyacá tiene especies de agua dulce en peligro de extinción