
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Boyacá será epicentro de la Vuelta a Colombia Femenina 2020
Octubre 20, 2020

Foto: Revista Mundo Ciclístico
Presentaron el recorrido oficial y circular de la Vuelta a Colombia Femenina 2020.
Etapa 1: Sábado 7 de noviembre – 51.2 KM
Recorrido: Cómbita–Paipa–Duitama–Tibasosa.
Hora de salida: 10:30 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: Calle 3 Parque de Cómbita
Sitio de llegada: Calle 4 Parque de Tibasosa
Etapa 2: Domingo 8 de noviembre – C.R.I. 15,3 KM
Recorrido: Firavitoba–Pesca.
Hora de salida: 8:30 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: Entrada Firavitoba Brio
Sitio de llegada: Parque de Pesca
Etapa 3: Lunes 9 de noviembre – 78,1 KM
Recorrido: Circuito en Sogamoso y finalizando en Monguí.
Hora de salida: 10:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: Cra 11 frente a la Universidad de Boyacá–Sogamoso.
Sitio de llegada: Alcaldía de Monguí.
Etapa 4: Martes 10 de noviembre 83.9 KM
Recorrido: Tunja–Arcabuco–Moniquirá–Barbosa–Hotel Arrayanes–Vélez.
Hora de salida: 9:30 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: UPTC, Montallantas Centella Diagonal 38 Tunja.
Sitio de llegada: Hotel Arrayanes, Vélez
Etapa 5: Miércoles 11 de noviembre – 92,0 KM
Recorrido: Barbosa–Puente Nacional–Saboyá–Chiquinquirá–Tinjacá–Sutamarchán–Villa de Leyva.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: Bomba Primax (Fuera de Barbosa)
Sitio de llegada: Centro Comercial Plaza Villa, Villa de Leyva.
Boyacá, cuna ciclística por excelencia y epicentro del Tour Colombia en su tercera edición, volverá a disfrutar del espectáculo ciclístico en el final de 2020. En esta ocasión lo hará acogiendo a lo más selecto del lote femenino en la quinta edición de la Vuelta a Colombia Femenina, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, que vuelve a visitar territorio boyacense después de dos años.
La Federación Colombiana de Ciclismo proporcionará alojamiento y alimentación desde el almuerzo del día 6 de noviembre hasta el desayuno del 11 de noviembre para todas las deportistas participantes y para un entrenador por equipo. La competencia se llevará a cabo empezando con un parcial de 51.2 kilómetros entre Cómbita y Tibasosa, municipios que se estrenan como sedes de la carrera para damas más importante del país.
La totalidad de los integrantes del equipo deberán presentar la prueba, concepto médico y estar registrados en el formulario de inscripción. No se permitirá en la caravana a ninguna persona adicional a las registradas en el formato oficial. El pelotón recorrerá un total de 320.5 kilómetros en cinco etapas, pasando por los municipios del centro-oriente del departamento de Boyacá, y con una llegada a Vélez (Santander), municipio que en la edición de 2018 recibió a la caravana y erigió como ganadora de la jornada a la internacional Paula Andrea Patiño, otrora ciclista de Coldeportes Zenú.