
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Boyacá tuvo un espacio para dialogar sobre la educación ambiental local y regional con impacto nacional
Noviembre 30, 2020

Foto: Corpoboyacá
La séptima versión del Foro Regional de Educación Ambiental, organizado por el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Boyacá – CIDEABOY, que inició este jueves 26, hasta el viernes 27 de noviembre tuvo el propósito de compartir, reconocer y fortalecer experiencias significativas en el contexto de la Educación Ambiental, en escenarios educativos y comunitarios.
El foro fue articulado desde la Secretaría de Educación de Boyacá y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá y contó con la participación de destacados educadores e investigadores que están influyendo de manera decidida en el rumbo de la educación ambiental a nivel departamental, nacional e internacional, desde la escuela, la universidad, las instituciones públicas y los procesos ambientalistas y ecologistas de las ciudadanías.
En el evento hicieron parte las entidades que conforman el CIDEABOY e invitados permanentes, entre los que se destacan: La Corporación Autónoma Regional de Boyacá - Corpoboyacá, la Corporación Autónoma Regional de Chivor – Corpochivor, la Corporación Autónoma Regional – CAR, (Regional Ubaté y Suárez), la Corporación Autónoma Regional – Corporinoquia, la Corporación Autónoma Regional – Cormagdalena, la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales (Norandina), el Instituto Alexander Von Humboldt, la Universidad de Boyacá, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, la Fundación Social de Holcim Colombia, las diferentes ONG´s de carácter ambiental y la Policía Nacional – Seccional Boyacá.
Publicación textual