
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Boyacá ya está en Dubái
Noviembre 9, 2021

Foto: Archivo particular
Después del éxito rotundo en Agroexpo, Boyacá se toma Expo Dubái. Esta exposición universal se desarrollará hasta el 31 de marzo de 2022 en 200 pabellones, que albergan igual número de restaurantes y son el escenario para el desarrollo de más de 60 espectáculos diarios, cifras que denotan la magnitud de este certamen.
El departamento será invitado de honor en el pabellón de Colombia este 14 de noviembre. Son 192 países los participantes en este evento, es decir, 192 oportunidades de desarrollar negocios, agendas comerciales y de poner a Boyacá en el radar de la inversión internacional, con proyectos listos como, por ejemplo, la Zona Franca, los aeropuertos de Sogamoso y Paipa, y productos agroindustriales, turísticos, metalmecánicos, alimenticios y farmacéuticos, entre otros.
Una delegación conformada por 43 personas, entre alcaldes y empresarios, representará a Boyacá en Expo Dubái, la feria comercial más importante del mundo en la que participan 192 países. A partir de esta ventaja comparativa, se busca atraer a los inversionistas para que inyecten capital y generen empleo para los boyacenses. También hacer visible la oferta exportable del departamento, no solo por los buenos precios, sino también por la calidad y las competencias que se tienen, criterios que, sin lugar a dudas, permitieron elegir la delegación acompañante.
El gobernador Ramiro Barragán, como máxima autoridad del departamento, ha sido invitado por la Cámara de Comercio Árabe Colombiana para que durante cinco días participe de la agenda académica y de relaciones comerciales. El objetivo de la misión comercial es mostrar la ubicación estratégica del departamento y sus potencialidades agrícolas y transformadoras de productos, al estar en una zona industrial en la que se posiciona con creatividad y sostenibilidad.
Le puede interesar:
La Ministra de Educación visitó algunos colegios de Sogamoso y Tunja
Flexibilizan las medidas en Tunja al llegar al 56% de la inmunidad de rebaño