
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Buen balance dejó la rueda de negocios en Santana
Julio 4, 2021

Foto: Boyacá Sie7e Días
Con rueda de negocios en Santana (Boyacá), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) apoya a pequeños y medianos productores de la región. Durante la Rueda de negocios, la cual reunió a productores y comercializadores de Boyacá y Santander, el ICA entregó información a los participantes en certificación de predios en Buenas Prácticas Agrícolas, registro de predios de exportación, mosca de la fruta, protección a polinizadores, manejo en producciones de caña y cacao, entre otros temas del sector agrícola.
Con la participación de la gerencia seccional del ICA en Boyacá en la primera rueda de negocios organizada por el Ministerio de Agricultura y la fundación STAR COP HUMANITY, en el municipio de Santana, se fortalece el vínculo entre el Instituto con las asociaciones y productores agropecuarios de la zona, socializando las nuevas plataformas en línea para los servicios que ofrece el ICA.
“La Rueda de negocios tiene como objetivo el acompañamiento a organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios para su vinculación a mercados formales a través del cierre de acuerdos comerciales con empresas demandantes de sus productos agropecuarios, y desde el ICA los apoyamos para que sean competitivos con la producción inocua y competitiva” señaló Nelson Francisco Pérez, gerente seccional del ICA en Boyacá.
Le puede interesar:
En Duitama desarrollaron app para el censo canino y felino
En Sogamoso, se roban a las mascotas