
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cámaras para monitorear al oso andino
Septiembre 19, 2021

Foto: El Tiempo
Corpoboyacá instalará cámaras trampa para hacer monitoreo a osos andinos. “Pensilvania debe convertirse en un icono más fuerte de trabajo articulado entre las instituciones que permitan redoblar esfuerzos por la preservación y conservación de nuestra biodiversidad. Desde Corpoboyacá se intensificará la campaña, Historias de Unión Fauna y Conservación, así como el trabajo de pedagogía y educación ambiental con las comunidades”, manifestó Amaya.
El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya Téllez, dijo, este ocho de septiembre, que se iniciará el proceso de instalación de una red de cámaras trampa para monitorear osos andinos, una especie en vía de extinción.
Los dispositivos serán ubicados en El Parque Regional Natural Siscunsí- Ocetá que comprende los municipios de Sogamoso, Aquitania, Mongua y Monguí; también se ubicarán cámaras en Duitama y Belén, para hacer seguimiento y monitoreo no solo al oso andino sino a toda la biodiversidad de la jurisdicción de Corpoboyacá.
Le puede interesar:
Árabes y Chinos interesados en Boyacá
Productos avaluados en 2 millones de pesos fueron recuperados