
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cambio Climático se pone a prueba en tres municipios
Abril 19, 2022

Foto: Archivo particular
Tres municipios de Boyacá fueron escogidos por una ONG para adelantar proyectos de adaptación y fortalecimiento climático. La idea es poner a prueba los planes de adaptación en cada territorio con estrategias y proyectos relacionados de acuerdo a cada actividad económica que se haga en la zona.
Se tienen en cuenta los temas turísticos, agropecuarios, entre otros para implementar una alerta temprana de acuerdo al programa de conservación. Se trata de Clima Lab, la organización que fue creada por jóvenes colombianos y que desarrolla acciones socioambientales que por ahora involucra a Mongua, Siachoque y Toca.
En este sentido se advierte que la primera fase inició en mayo de 2021 donde se involucró a la población para reconocer el plan de acción que se iba a trabajar y así elaborar un diagnóstico de cada municipio para el plan de adaptación al cambio climático que implementará en las zonas de protección ambiental.
La idea es trabajar con las comunidades campesinas para fortalecer los procesos productivos y conservar la naturaleza sin afectar la economía de los habitantes, aportando de manera positiva a las políticas de desarrollo locales.
Le puede interesar:
Todavía hay tiempo para comprar papa en carreteras y plazas
Todavía hay tiempo para participar en la convocatoria del Minciencias y el Sena