
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Carrero sigue pidiendo que arranquen las obras que se prometieron para Tunja
Octubre 29, 2021

Foto: John Carrero
Se van a cumplir dos años de la actual administración y no se ven avances en materia de infraestructura, así lo dice el concejal John Carrero en Tunja. “Creo que esta administración ha hecho las cosas bien en cuanto a la atención de la pandemia, pero no se ven avances de obras de infraestructura, de obras del sistema educativo, del tema social, del tema deportivo”.
El concejal hace referencia al empréstito que los demás concejales aprobaron, en ese proyecto se habla de adquisición de maquinaria amarilla para el mejoramiento de la red vial de Tunja por un valor de $1.934 millones, pero pese a que es solo hacer un proceso de compra, a la fecha no se ha hecho.
También llamó la atención por la construcción de la calle 53 que va entre la Avenida Norte, a la altura de los concesionarios, y la Avenida Universitaria, que está por un valor de $4.681 millones en el empréstito; hasta ahora están pasando documentos para que el Concejo autorice la declaratoria de utilidad pública a unos terrenos.
El concejal que representa a la oposición de la Administración municipal hizo un llamado para pedir celeridad en la ejecución de los proyectos. “Cuando se aprobó el empréstito, no estaba bien planeado, y aquí está la justificación del porqué, están cambiándole el nombre a tres de estas iniciativas”, manifestó.
También hizo referencia al frigorífico, desde abril de este año se pidió autorización para la creación de la empresa mixta, pero, siete meses después aún no se ha creado y tampoco se conocen los posibles socios. Lo mismo sucede con el Centro de Bienestar Animal, donde dicen que hay lotes vistos, pero no empieza a hacerse realidad.
Hace unos días la Alcaldía de Tunja presentó al Concejo de Tunja un Proyecto de Acuerdo para la modificación de unos apartes del Proyecto de Acuerdo del empréstito, y este fue otro punto de partida para exponer sus posiciones ante la comunidad.
“La Administración Municipal de Tunja pasa para estudio de análisis, ante el Concejo, el Proyecto de Acuerdo 043 de 2021, por medio del cual se modifica el artículo 1 del Acuerdo 032 de 2020. Es decir, el empréstito que mis compañeros aprobaron en diciembre del año pasado va a cambiar en tres ítems”.
La primera iniciativa es la que habla de la construcción de vivienda VIS y VIP para la disminución del déficit cuantitativo de vivienda en el municipio de Tunja. El otro proyecto es el contemplado en el numeral 8, que habla de la utilización de servicios de infraestructura hospitalaria de la ESE Santiago de Tunja. Y el numeral 10 que habla de la remodelación de la sede de los UVAS, o sea los centros de salud de La Fuente, de Los Muiscas, El Libertador, Florencia y Runta de la Ese Santiago de Tunja.
Le puede interesar:
Conozca el recorrido de la Vuelta a Boyacá
En octubre salen más arándanos para Dubái, EE.UU y Europa