
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cayó la banda delincuencial Los Phone
Marzo 25, 2022

Foto: Policía Metropolitana de Tunja
La Policía metropolitana de Tunja desarticuló la estructura “Los Phone”. Los 4 integrantes de esta estructura criminal oscilan en edades de 22 a 49 años de edad y cuentan con más de 48 antecedentes por diferentes delitos como, lesiones Personales, daño en bien ajeno, violencia intrafamiliar, amenazas, violencia contra servidor público, hurto, trafico fabricación o porte de estupefacientes, constreñimiento, fraude a resolución judicial, inducción a la prostitución, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, injuria y calumnia.
Fueron dejados a disposición de la autoridad solicitante juzgado promiscuo municipal de Chivata-Boyacá, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas y lesiones personales. Es un resultado de un arduo trabajo por más de dos meses a través de diferentes técnicas de investigación como: interceptación de comunicaciones, inspección de procesos, agente encubierto, administración de fuentes no formales, asociación de casos, análisis de información y elementos materiales probatorios, se puede establecer que los integrantes de esta estructura tenían como área de acción delictiva 5 barrios al occidente de la capital Boyacense.
Su actuar delictivo era hurtar a personas mediante la modalidad de atraco, en algunas ocasiones ingresaban a establecimientos de comercio como Efecty y corresponsales bancarios, y solicitaban un servicio como recargas amenazando con armas traumáticas e intimidando a las víctimas sustrayéndoles el dinero en efectivo y equipos terminales móviles, de igual forma instrumentalizaban ciudadanos de nacionalidad venezolana con el fin de amenazar a los transeúntes de los barrios la esperanza, JJ Camacho, Gaitán, el parque de la aguas y parque bibliotecas con armas traumáticas} o cortopunzantes hurtado sus celulares.
Siendo necesario la materialización de 2 diligencias de Registro y Allanamiento en el Municipio de Soacha Cundinamarca y Tunja Boyacá, logrando así la captura de 4 personas, conocidas con los alias de “BLADIMIR” líder de la estructura, “FELIPITO”, “VENECO” y “ANDRES”, naturales de Tunja y extranjero venezolano, además la incautación de 2 armas traumáticas con munición para la misma, 9 celulares, 1 motocicleta, 3 memorias, prendas de vestir con las que cometían los hechos delictivos, 2 Grameras y 20 gramos de bazuco.
Le puede interesar:
En el segundo semestre se aspira tener la alternancia en colegios públicos y privados
Empezaron las manifestaciones en Santa Rosa