
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cayeron los del Bosque
Octubre 27, 2021

Foto: RCN Radio
La Policía Metropolitana de Tunja capturó a los integrantes de la banda delincuencial denominada ‘Los del bosque’ mediante orden judicial. Fueron ocho ciudadanos y tres registros de allanamiento. Una vez adelantada la judicialización en la ciudad de Tunja; los capturados fueron dejados a disposición ante la Fiscalía 12 seccional Tunja.
Así fue como mediante órdenes de captura, la Seccional de Investigación criminal de la Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y acompañados de la Alcaldía de Tunja se capturaron a estas personas dedicadas al tráfico de estupefacientes en menores cantidades.
Los del Bosque cayeron después de 8 meses de labores investigativas, vigilancia y seguimiento, búsqueda selectiva en base de datos, interceptaciones de líneas telefónicas, recolección de videos, entrevistas a través de los cuales se recolectaron elementos materiales probatorios y evidencia física, que fueron aportadas dentro de la investigación, permitiendo así que la Fiscalía General de la Nación, emitiera las órdenes de captura y las diligencias de registro y allanamientos.
El grupo delincuencial estaba conformado por siete hombres y una mujer, todos de nacionalidad venezolana, cuyas edades oscilan entre los 20 y 30 años, dedicándose a la distribución de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades; así mismo tenían definidos sus roles criminales: distribuidor, comerciante y campanero. Su actividad ilícita la desarrollaban en los barrios El Bosque, Libertador, San Laureano, Jordán, Topo y la plaza de mercado sur.
Le puede interesar:
Una Semana Santa vista por televisión
Pese a las restricciones, miles de personas llegan a Chiquinquirá a vivir la Semana Santa