
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cerca de sanear deudas por 12 mil millones de pesos
Agosto 24, 2021

Foto: Caracol Radio
Boyacá está cerca de acceder a Acuerdo de Punto Final y dejar canceladas todas las deudas No POS. “El departamento está próximo a sanear deudas por más de 12.000 millones de pesos, de los cuales, Boyacá ya tiene el certificado de disponibilidad presupuestal por unos 7.000 millones. Esperamos lograr la cofinanciación de la Nación y acceder a la Ley de Punto Final”, expresó Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud de Boyacá.
La Gobernación de Boyacá adelanta gestiones ante el Ministerio de Salud y Protección Social para acceder a cofinanciación. El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, señaló, entre tanto, que el departamento ha venido haciendo un trabajo juicioso, revisado las cuentas de los últimos seis años. Esto ha permitido radicarlas por un valor cercano a los 129.000 millones, de los cuales el departamento, con recursos propios, ha realizado pagos por más de 93.000 millones.
El Gobierno de Boyacá presidió una reunión con la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, y funcionarios de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) para buscar cofinanciación para el pago de 7.000 millones de pesos que adeuda el departamento de Boyacá a los prestadores de servicios públicos y privados por cuenta de servicios NO POS.
Por su parte, la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, reconoció que Boyacá ha sido juicioso con estas obligaciones y destacó el esfuerzo fiscal realizado por el departamento. En este punto, es importante resaltar que Boyacá ha cancelado en los últimos años 190.000 millones a toda la red.
La voluntad política del Gobierno Barragán Adame permitió que la deuda histórica que se traía con toda la red de servicios fuera cubierta. “En los últimos años se ha logrado pagar, con esfuerzo propio, más de 93.000 millones de pesos”, aseguró el gobernador.
Le puede interesar:
Otro año sin cometas en Villa de Leyva
Este año el MinCultura apoyará el Festival de la Guabina Chiquinquireña