
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cifras positivas entregó la Policía de Boyacá en su rendición de cuentas
Abril 2, 2021

Foto: Policía de Boyacá
La Policía en Boyacá realizó la audiencia pública de rendición de cuentas virtual “con enfoque en derechos humanos y paz”.
Dentro de las acciones realizadas se habla de la protección del medio ambiente, en medio de la cual se realizaron 1.248 acciones de control ambiental, logrando la incautación de 937 metros cúbicos de flora, 83 animales y 1.159 metros cúbicos de madera, así como 66 capturas por delitos ambientales.
En cuanto a seguridad ciudadana, 81 municipios de la jurisdicción no presentaron homicidios, logrando la reducción del 25% en este delito. Las lesiones personales se redujeron en 31%. Igualmente disminuyó el hurto a residencias un 33%, el hurto a comercio un 35%, el hurto a personas un 37%, el abigeato un 32%, el hurto a vehículos un 41% y la extorsión aumentó un 28%.
Con respecto al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se presentaron 33.306 comportamientos contrarios a la convivencia. Se realizaron 143 mediaciones policiales y se incautaron 2.230 armas cortopunzantes.
También hablaron de las operaciones para reducir el delito, frente a lo cual dicen que se realizaron 22 operaciones para la reducción del delito, desarticulando 17 grupos de delincuencia común organizada, capturando a 123 personas mediante la ejecución de 69 allanamientos.
Ahora bien, en materia de seguridad vial se presentaron 549 siniestros viales, logrando una disminución del 2% en las muertes y lesiones en accidentes de tránsito. Se realizaron 379 actividades de prevención a la siniestralidad vial.
En cuanto a la estrategia contra el hurto de celulares se incautaron 355 celulares y se recuperaron 63. Se efectuaron 62 capturas por este delito. Se realizó una operación contra una estructura delincuencial.
También se trabajó en la lucha contra el secuestro y la extorsión donde se resolvieron 123 casos de extorsión, desarticulando 3 bandas y capturando a 32 personas.
Y finalmente, se refirieron a la lucha contra el tráfico de estupefacientes, en este caso fueron erradicados 91 expendios de estupefacientes mediante la ejecución de 38 allanamientos. Se capturaron 202 personas y se aprehendieron a 13 adolescentes. Se capturaron a 36 extranjeros por este delito.
Le puede interesar:
Abierta la jornada de incorporación al Ejército
Un soldado fallecido y un sargento herido en Duitama
Dos fallecidos y siete lesionados el fin de semana en Boyacá