
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cinco funcionarios de la Supernotariado sancionados por incurrir en varios delitos
Febrero 9, 2021

Foto: Periódico el Jurista
Por graves actos de corrupción, destituyen e inhabilitan a cinco funcionarios de la Superintendencia de Notariado y Registro, así se conoció en el recorrido que hizo el Ministerio de Justicia y del Derecho en el Magdalena donde se han formalizado allí 6.686 predios urbanos y se ha logrado que personas que han habitado sus inmuebles de manera ilegal sean nuevos propietarios.
El anuncio lo hizo el ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela durante el acto de entrega de 2.020 títulos de propiedad en el Magdalena. El ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela y la superintendente de Notariado y Registro (e) Goethny Fernanda García Flórez anunciaron las sanciones a funcionarios de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Florencia y San Vicente del Caguán (Caquetá) por incurrir en uno o varios delitos; prevaricato, falsedad ideológica en documento público, cohecho propio y concierto para delinquir, en el desarrollo de sus funciones.
Ruiz Orejuela aseguró que los funcionarios fueron sancionados por incurrir en uno o varios delitos; prevaricato, falsedad ideológica en documento público, cohecho propio y concierto para delinquir. Los investigados eran parte de una red delictiva que operaba en las Oficinas de Registro de Florencia y San Vicente del Caguán, la cual consistía en conseguir clientes y extender su actividad delictiva a otras entidades como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) y a los trabajadores de notarías de los círculos de Caquetá, con el objetivo de que los trámites fraudulentos tuvieran apariencia de legalidad y se direccionaran al interior de las oficinas de registro para que fuesen calificados por funcionarios pertenecientes a la red delictiva.
Con la imposición de estas sanciones el ministro de Justicia Wilson Ruiz manifiesta su firme compromiso con la transparencia y la intolerancia con la corrupción y el delito en las entidades que hacen parte del Sector Justicia.
Así mismo, en desarrollo de su agenda en el municipio de Aracataca, el Minjusticia y la Superintendente de Notariado y Registro entregaron 2.020 títulos de propiedad en el Magdalena. De ellos, 1.500 a habitantes de Aracataca y 520, a los de Puebloviejo.
A la fecha, las cifras de formalización alcanzan 6.686 predios urbanos donde personas de escasos recursos obtienen el título de propiedad de los terrenos que han ocupado por más de 20 años y pueden acceder a los beneficios que otorga el Gobierno Nacional a través de programas como el subsidio para mejoramiento de vivienda y los créditos hipotecarios.
Le puede interesar:
Concejal de San José de Pare a responder por el delito de concierto para delinquir
Capturado para cumplir sentencia de seis años de prisión por violencia intrafamiliar