
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Colombia cuenta con 4.723 carros registrados
Julio 6, 2021

Foto: Motor
Colombia llega a 4.723 vehículos eléctricos registrados ante el RUNT y avanza en la consolidación de un transporte de cero y bajas emisiones. La apuesta del Gobierno por consolidar una movilidad sostenible en todo el país no se detiene. Seguiremos avanzando en el desarrollo de acciones y estrategias con enfoque bajo en carbono y resilientes con el cambio climático, que habiliten la transición hacia tecnologías de cero y bajas emisiones.
Para seguir estimulando el uso de vehículos eléctricos en el país, el Gobierno ha establecido incentivos como descuentos en el Soat y la revisión técnico-mecánica, excepciones al pico y placa, día sin carro y restricciones por materia ambiental, además de otros beneficios definidos por las autoridades municipales. Como parte de las iniciativas que promueve el Gobierno nacional a través de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) para la consolidación de un sector transporte eléctrico y sostenible, actualmente se encuentra en etapa de observación y comentarios por la ciudadanía el proyecto de resolución de tecnologías de bajas y cero emisiones. Este documento, que se puede consultar en la página web del Ministerio de Transporte (www.mintransporte.gov.co) tiene como objetivo “Reglamentar las tecnologías vehiculares de bajas o cero emisiones, exceptuando los vehículos para circulación sobre rieles y la maquinaria rodante de construcción o minería”.
Bogotá y Cundinamarca continúan siendo las zonas con más vehículos eléctricos registrados ante el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). La matrícula de vehículos eléctricos ante el RUNT avanza significativamente en Colombia. Al cierre de junio, el país cuenta con 4.723 carros registrados. Las regiones con más matrículas siguen siendo Bogotá, con 2.149; Antioquia, con 1.412, Cundinamarca, con 456 y Valle del Cauca, con 288.
Le puede interesar:
Los recursos prometidos para el sector cultural de Colombia
Buen balance dejó la rueda de negocios en Santana