
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Colombia va de nuevo a Tokio por 28 medallas
Agosto 21, 2021

Foto: Líder Empresarial
La delegación colombiana ya está lista para los Juegos Paralímpicos de Tokio, y en esta ocasión, debido al gran número de deportistas que están participando Colombia espera conseguir 28 medallas y 45 diplomas paralímpicos.
Según dieron a conocer serían 16 de bronce, 4 de plata y 8 de oro.
En total son 69 deportistas que estarán presentes en Tokio y en este año participan por primera vez en deportes como tenis de mesa y el boccia. Entre los representantes están:
Baloncesto en Silla de Ruedas: Andrés Felipe Flórez Useche, Daniel Leonardo Díaz Torres y Guillermo Arturo Alzate Naranjo.
Atletismo: Angie Lizeth Pabón Mamian (Guía Luis Dahir Arizala Ocoro), Buinder Brainer Bermudez Villar, Darian Faisury Jiménez Sánchez y Diego Fernando Meneses Medina.
Natación: Brayan Mauricio Triana Herrera, Carlos Daniel Serrano Zarate, Daniel Giraldo Correa y Gisell Natalia Prada Pachón.
Tenis de mesa: José David Vargas Piraján.
Tiro con arco: María Mónica Daza Guzmán.
Tenis en silla de ruedas: Johana Martínez Vega y María Angélica Bernal Villalobos.
Los juegos inician este martes 24 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre y Colombia busca superar la marca conseguida en Rio de Janeiro en 2016 en la que se obtuvieron 17 medallas, dos de oro, cinco de plata y diez de bronce.
El Comité Paralímpico Colombiano hará presencia en nueve deportes, que estarán divididos en diferentes categorías.
Le puede interesar:
Boyacá se adapta con equipos de última tecnología
Cambio verde para le Región Central