
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Comenzó primera fase para declaratoria de áreas protegidas en tres islas de la cuenca del lago de Tota
Diciembre 12, 2020

Foto: Corpoboyacá
Por instrucción del director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, los profesionales del Sistema de Áreas Protegidas realizaron la primera visita técnica a las islas de Santa Elena, Santo Domingo y San Pedro, localizadas en el Lago de Tota, con el propósito de comenzar la fase de reconocimiento y caracterización biofísica – socioeconómica para llevar a cabo la conformación del Sistema Municipal de Áreas Protegidas y a su vez la declaratoria como Parques Naturales Municipales.
“En esta primera visita técnica en compañía de los funcionarios de la Alcaldía de Aquitania, se hicieron análisis de planificación predial, la caracterización de la flora y la fauna presentes en cada uno de estos ecosistemas, además se identificaron algunas problemáticas que generan su deterioro, así como las áreas que requieren restauración ecológica buscando su uso sostenible y el mantenimiento de los atributos ecológicos de la cuenca”, precisó el biólogo Hugo Díaz, profesional de Corpoboyacá.
El equipo de trabajo ha avanzado en cuanto al apoyo y asesoría técnica a las alcaldías de Aquitania, Tota y Cuítiva, quienes como autoridades locales tienen la potestad de realizar los estudios como insumo técnico que permitirá comprender la dinámica ambiental y mediante acuerdo del Concejo Municipal declarar el Sistema Municipal de Áreas Protegidas para los entes territoriales presentes en la cuenca del Lago.
Corpoboyacá continúa trabajando de la mano con las alcaldías, la comunidad y todos los interesados en la conservación y protección del Lago de Tota.
Publicación textual