
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Comerciantes se preparan para el Día de la Madre
Mayo 12, 2021

Foto: Portafolio
Pese a que muchos celebraron el Día de la Madre el fin de semana pasado, muchos comerciantes a nivel nacional se preparan para celebrarlo el próximo 30 de mayo, tal como lo indicó el Gobierno Nacional y un sector de los comerciantes colombianos que acordaron aplazar la celebración para el 30.
En ese sentido, el Presidente Duque explicó que, “así como lo vimos en otras jornadas, es muy importante evitar la aglomeración familiar también durante estos días. Y por supuesto, uno de esos días preciados es el Día de la Madre, donde todos celebramos con las madres de nuestro país, ese día en el cual les expresamos nuestra gratitud, nuestro cariño”, puntualizó.
A renglón seguido indicó que, “se tomó la decisión que es importante y es una decisión que también involucra una gran participación y apoyo por parte del comercio”, manifestó el presidente Iván Duque.
Los comerciantes afiliados a Fenalco aseguran que están preparando la jornada de Día de la Madre para evitar aglomeraciones y mitigar los contagios por COVID-19, pues el comportamiento que se presenta por parte de la pandemia es preocupante y obliga a que los diferentes sectores económicos sorteen las dificultades ante la creciente ola de contagios.
Le puede interesar:
Vincúlese a la reciclatón que beneficiará a los niños boyacenses