
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Con 14 capturas la Fiscalía en Boyacá desarticuló a ‘Los Domiciliarios’, al parecer, dedicados al microtráfico
Septiembre 3, 2021

Foto: Fiscalía General de la Nación
El trabajo coordinado entre la Seccional Boyacá de la Fiscalía General de la Nación y la Sijin de la Policía Nacional, permitió la desarticulación de la organización ilegal Los Domiciliarios, presuntamente, dedicada al tráfico de estupefacientes en los municipios de Sogamoso y Duitama (Boyacá).
Los 14 integrantes de Los Domiciliarios fueron capturados en 9 allanamientos en los municipios de Duitama y Sogamoso.
Esta red estaría integrada por 12 hombres y 2 mujeres, en su mayoría extranjeros, quienes fueron capturados en nueve allanamientos cumplidos en los referidos municipios.
Labores investigativas evidenciaron cómo estas personas comercializarían sustancias ilícitas, al menos, desde hace 15 meses. El material de prueba recaudado permitió establecer que los procesados, al parecer, se hacían pasar como vendedores ambulantes y trabajadores de servicios varios para burlar la acción de las autoridades y así incurrir en el delito.
También fue posible establecer cómo, al menos, uno de los implicados instrumentalizaba a un menor de edad para que entregara las sustancias ilegales que les eran solicitadas a través de redes sociales o mediante llamadas.
Según se logró determinar, esta red narcotraficante comercializaba hasta 2.500 dosis de estupefacientes, dejando ganancias para la organización de hasta 12 millones de pesos semanales.
Los Domiciliarios operarían en los sectores de la plaza de mercado, terminal de transporte y en el barrio Colombia del municipio de Sogamoso; al igual que en el barrio Cundinamarca, el parque de las Américas y la vía del ferrocarril sobre la carrera 20 en el municipio de Duitama.
Por estos hechos la Fiscalía imputó a los procesados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y el uso de menores para la comisión de delitos.
Le puede interesar:
Cambios para la segunda fecha del fútbol profesional colombiano
Así habló el Tribunal del pago de las cesantías