
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Con su celular puede saber si el licor es adulterado o de contrabando
Octubre 6, 2020

Foto: Noticias Caracol
La Gobernación de Boyacá dio a conocer una manera más fácil de identificar licor adulterado o de contrabando.
“Invitamos a la comunidad a que descargue esta aplicación en sus celulares y así puedan verificar la legalidad de los productos, esto previene una afectación en su salud por consumir productos adulterados y evita la afectación de las rentas departamentales por el contrabando”, expresó el secretario de Hacienda, Juan Carlos Alfonso Cetina.
Con su celular puede saber la procedencia del producto que está consumiendo y denunciar si presenta alguna ilegalidad. Para conocer la procedencia de licores, cervezas importadas, artesanales y cigarrillos descargue en su celular la aplicación Edesk en google play para android o app store para iOS.