
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Con un buen comportamiento de la venta de viviendas se planea una ‘súper’ feria
Septiembre 25, 2021

Foto: Valora Analitik
2.264 unidades de vivienda se han vendido en Boyacá en el 2021 y ahora se tendrá una feria que tendrá oferta inmobiliaria de vivienda VIS y No VIS, locales comerciales y oficinas de varias ciudades del departamento, información de subsidios y financiación y el acompañamiento de entidades como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Fondo Nacional del Ahorro.
En los cuatro principales mercados del departamento, se observa una clara recuperación del sector inmobiliario, siendo el segmento VIS, el líder en las ventas de vivienda.
Para mantener la buena dinámica del mercado y la reactivación económica de la región, los días 1, 2 y 3 de octubre en el Centro Comercial Unicentro de la ciudad de Tunja, se llevará a cabo la feria inmobiliaria EXPOVIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 2021, una alianza entre la alcaldía de Tunja, la Caja de Compensación Familiar de Boyacá – COMFABOY, la Cámara de Comercio de Tunja y Camacol Boyacá y Casanare.
Los atributos de la vivienda y las facilidades para su adquisición han hecho de esta el destino de inversión preferido por los hogares boyacenses; así lo demuestran las cifras de Coordenada Urbana, el sistema de información de Camacol, que reporta en el último reporte que en agosto se comprometieron más de 36.000 millones de pesos en la compra de vivienda en la comercialización de 263 viviendas en el departamento.
Respecto a las iniciaciones de vivienda, se reportan 1.346 unidades habitacionales iniciadas en lo corrido del año (1.134 VIS y 212 No VIS); Tunja reporta 728 unidades,
Duitama 303 unidades, Sogamoso, 265 unidades y Paipa, 50 unidades. La vivienda VIS sigue siendo el segmento líder del mercado, con 208 unidades, un crecimiento del 13% y 24 unidades más con respecto al mes anterior. El segmento No VIS reportó ventas de 55 unidades de vivienda.
Esta buena dinámica comercial también impulsa el lanzamiento de nuevos proyectos; en lo corrido del año han salido al mercado 1.827 unidades nuevas, más del doble de las lanzadas en el mismo periodo en 2020. El mejor comportamiento lo exhibe el segmento VIS con 1.620 unidades lanzadas, mientras que en el segmento No VIS se registraron 260 lanzamientos, un volumen similar al de un año atrás.
Le puede interesar:
Un interno de la Cárcel de Cómbita decidió ahorcarse
Cárcel para mujer que habría pactado la venta de su bebé recién nacida