
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Con videos demuestran las afectaciones del proyecto petroleros
Marzo 19, 2021

Foto: El Tiempo
Por riesgo de sequía de la quebrada Malsitio, la comunidad de Corrales pide a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) no aprobar la Licencia Ambiental a la empresa de extracción Maurel & Prom que está buscando implementar el proyecto de Área de Perforación Exploratoria COR-15, con una duración entre 7 a 15 meses, en los municipios de Betéitiva, Busbanzá, Corrales y Tasco.
Según ha dicho la empresa, la inversión que harían en el proyecto asciende a 41 millones de dólares; además de 2,3 millones de dólares para cumplir con las obligaciones ambientales.
Pero hasta el momento, las reuniones de socialización y la audiencia de la comunidad con la ANLA, para definir el licenciamiento han sido postergadas porque dicen los habitantes que la actual situación de pandemia no les permite asistir de manera masiva, pero desde Corrales insisten que al negar la licencia se salvaguarda la quebrada Malsitio.
La quebrada es resultado de aguas lluvia y por lo tanto su cauce puede reducirse en temporadas de sequía, pero, desde hace 10 años cuando llegaron las empresas de extracción, el nivel de agua en Malsitio ha disminuido.
El pasado 8 de marzo, la comunidad del municipio de Corrales denunció irregularidades en los estudios de impacto ambiental, del proyecto de Área de Perforación Exploratoria COR-15, y demostraron, con un video de diciembre de 2020 que la falta de agua en la localidad se debe a la explotación petrolera.
Le puede interesar:
En enero se realizaría la audiencia con Maurel & Prom
Piden un nuevo aplazamiento y garantías para la audiencia
¿La tercera es la vencida? Tercera fecha para la audiencia de Maurel & Prom