
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Condenados a 17 años de prisión por homicidio del comandante de vigilancia de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita
Agosto 26, 2020

Foto: Extra Boyacá
Los sentenciados habrían sido contratados en Medellín por integrantes de organizaciones criminales recluidos en la cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita, quienes supuestamente ordenaron la muerte del capitán como retaliación a las decisiones tomadas en materia de seguridad dentro del penal.
El Juzgado Único Especializado de Tunja condenó a 17 años de prisión a seis de los implicados en el homicidio de Luis Eduardo Millán Manrique, capitán del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y comandante de vigilancia de la Cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita (Boyacá), perpetrado este 18 de junio de 2019.
La sentencia se da luego de que el juzgado aprobara el preacuerdo establecido entre la Fiscalía y los procesados.
Se trata de José Manuel Pérez Valencia, Juan Pablo Velásquez Montoya, Santiago Álvarez Mesa, Estefanía Jiménez Restrepo, Sebastián Acosta Cardona y Jeffeson Cardenas Ocampo, quienes cumplirán la sentencia como coautores de los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.
Los hoy condenados, quienes se encuentran recluidos en los centros penitenciarios de La Picota en Bogotá, Picaleña de Ibagué (Tolima), El Pedregal de Medellín (Antioquia) y La Esperanza de Guaduas (Cundinamarca), cometieron el homicidio del capitán Millán Manrique en la vía PaipaTunja, a la altura de la vereda San Onofre del municipio de Cómbita (Boyacá), después de que el uniformado terminó su jornada laboral.
El día de los hechos fueron capturados todos los implicados, incluidos dos menores aprehendidos en flagrancia, por la Policía Nacional, quienes, ante un juez de Infancia y Adolescencia, aceptaron los cargos por homicidio agravado en concurso heterogéneo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; por ello fueron internos en un centro especializado y sancionados a 72 meses.
Según las indagaciones, estas personas habrían sido contratadas, presuntamente, por integrantes de organizaciones criminales recluidos en la Cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita (Boyacá) para atentar contra el capitán, como retaliación por las decisiones tomadas en materia de seguridad dentro del penal.