
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Conozca las nuevas tarifas de servicio de Transporte Público Colectivo Urbano en Tunja
Marzo 17, 2021

Foto: Boyacá Sie7e Días
Conozca las nuevas tarifas de servicio de Transporte Público Colectivo Urbano en Tunja.
Mil ochocientos pesos mcte ($ 1.800) para el periodo diurno.
Mil novecientos pesos mcte ($ 1.900) para el periodo nocturno, días festivos y domingos.
Luego de dos años sin hacer incremento y de varias mesas de concertación con los prestadores se fijó actualización de las tarifas para este servicio público. En principio, la Unión Temporal ¨Mi Ruta¨ conformada por las cuatro empresas que cuentan con la habitación para prestar este servicio en Tunja, presentó varias propuestas, el año inmediatamente anterior, con pretensiones de incremento superiores a un 50%, y en 2021, sentando en dos ocasiones una posición de solicitud de incremento superior al 33%, lo que significaría una tarifa superior a los $2.200; sin embargo, el alcalde de Tunja mantuvo su postura frente a concertar pensando en la comunidad, y gracias a la voluntad de las partes, se determinó que el incremento de las dos vigencias no fuera superior al 9%.
La Administración Municipal ha escuchado y dialogado con los diferentes sectores y agremiaciones de la ciudad, en esta ocasión, después de realizar varias mesas de concertación y análisis técnico del comportamiento de la canasta de costos del transporte, se determinó fijar las nuevas tarifas del servicio de Transporte Público Colectivo Urbano en la Ciudad, lo cual, además de la revisión anual que debe hacerse, se realizó a partir de las propuestas, tanto de propietarios, como de las empresas prestadoras, pensando por supuesto, en la calidad en la prestación, en la ciudadanía, en la estabilidad laboral, y en la sostenibilidad de este servicio público esencial.
Le puede interesar:
Traslade la matrícula de su vehículo y pague solo la mitad del impuesto vehicular
Las tarifas del Soat para 2021