
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Contraloría advierte sobre hallazgos en la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios
Julio 6, 2020

Foto: Diario del Sur
Según la Contraloría General de la Nación, en la vigencia 2019, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) dejó de ejecutar 44.922 millones de pesos de su apropiación presupuestal para inversión. El presupuesto con que contaba era de $285.035 millones, es decir que solo comprometió $240.112 millones.
En el informe entregado por el ente de control se advierte que de los recursos no ejecutados, $28.909 millones estaban programados para servicio de información penitenciaria y carcelaria para la toma de decisiones como lo es la construcción-ampliación de infraestructura para generación de cupos en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON) y $14.720 millones para infraestructura penitenciaria y carcelaria con mejoramiento.
También se indica que la Uspec dejó sin utilizar 17.934 millones de pesos de los cupos de las vigencias futuras para el desarrollo de los procesos contractuales orientados a la adquisición de bienes, servicios y para los proyectos de inversión de la Entidad.
La auditoría de la Contraloría permitió establecer también que el Acta de Liquidación de mutuo acuerdo sobre el contrato de fiducia mercantil No. 363 de 2015, celebrada el 31 de mayo de 2018, no relaciona el saldo de los recursos entregados en administración en cuantía de $16.630 millones como tampoco el de los rendimientos financieros desde el momento en que se debieron legalizar.