
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Corpoboyacá comenzará el Plan de Manejo de Cortadera y Valle
Noviembre 16, 2021

Foto: Corpoboyacá
1400 millones de pesos serán invertidos en este instrumento de planificación.
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) realizará la contratación del Plan de Manejo de los PNR Cortadera ubicado en los municipios de Pesca, Toca, Tuta, Siachoque, Rondón y PNR El Valle que se ubica en los municipios Cómbita y Arcabuco.
Según el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, la inversión para la formulación de estos importantes instrumentos de planificación asciende a un valor de 1.400 millones de pesos aproximadamente, con un plazo de ejecución de 12 meses.
“La formulación se realizará por medio de la contratación de una consultoría que tendrá dos equipos técnicos de profesionales idóneos para el desarrollo de las actividades, en este avance la Corporación ha dispuesto los pliegos de condiciones en la página de Secop I de la Corporación”, señaló Luis Hair Dueñas, subdirector de Planeación de Corpoboyacá.
Lo anterior se realiza con el fin de orientar la gestión en un periodo de cinco años, de manera que en este tiempo se evidencien los resultados frente al logro de los objetivos específicos de conservación definidos para el área protegida.
Corpoboyacá continúa trabajando por la protección de los ecosistemas del territorio.
Le puede interesar:
Con éxito culminó la Semana del Agua de Corpoboyacá
Corpoboyacá invertirá 362 millones de pesos para el acotamiento de la ronda hídrica Rio de Piedras