
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Corpoboyacá entregó avales de confianza a 23 Negocios Verdes de Boyacá
Diciembre 17, 2021

Foto: Corpoboyacá
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), entregó avales de confianza a 23 Negocios Verdes verificados, con el propósito de ofrecerles más y mejores herramientas para que sus servicios y productos sean reconocidos por los consumidores y el sector empresarial del departamento.
Con el aval de confianza, los Negocios Verdes verificados por Corpoboyacá contarán con una mejor carta de presentación ante sus consumidores actuales o posibles clientes.
Los 23 Negocios Verdes avalados por Corpoboyacá se clasifican en actividades de producción de agroecología, agroindustria como café, mermelada de arándanos, artículos de cuidado personal, ecoturismo, energía solar y variedades.
“El certificado entregado hoy acredita que estas empresas desarrollan y comercializan bienes y servicios con impacto ambiental positivo, incorporando prácticas con enfoque de ciclo de vida y se dedican a alguna de las actividades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, dijo Herman Amaya, director de la corporación.
El aval de confianza tiene vigencia de un año, es decir, será válido hasta diciembre del 2022. La renovación de esta acreditación estará condicionada a los avances en los compromisos adquiridos por los Negocios Verdes y el seguimiento por parte de Corpoboyacá.
Le puede interesar:
ABC, todo lo que debe saber sobre el acuerdo sostenible, “Cielos azules, montañas verdes”
Corpoboyacá pide no utilizar musgo para decorar pesebres ni pólvora en navidad
Corpoboyacá revela seis nuevos registros de orquídeas para la región y entrega 20 mil cartillas