
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Corpoboyacá firma acuerdo para la conformación de la Comisión Regional de Educación Ambiental Centro Andina
Octubre 11, 2021

Foto: Educación
El propósito es el desarrollo de estrategias de trabajo conjunto y articulado para el fortalecimiento de la educación ambiental a partir de la apropiación social del conocimiento de experiencias desde la participación.
En el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la ciudad de Ibagué, se suscribió la conformación de La Comisión Regional de Educación Ambiental Centro Andina para la Conservación del Ecosistema de Alta Montaña, que corresponde a tres de las nueve Comisiones Regionales de Educación Ambiental -CREA, que se crearán en todo el país como iniciativa de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, durante el presente año y que hacen parte del Gran Acuerdo por la Educación Ambiental de Colombia: “Un sistema ambiental, por una cultura ambiental responsable y ética para la sostenibilidad en las regiones”, firmado por estas entidades en el pasado mes de diciembre de 2020.
La “CREA Centro Andina” está conformada por las CAR: CORTOLIMA, CORPOGUAVIO, la CAR de Cundinamarca, la CAM y por el departamento de Boyacá, CORPOCHIVOR y CORPOBOYACA, que deberán velar, entre otros objetivos por la estructuración y fortalecimiento de los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental – CIDEA, a nivel municipal y departamental y promocionar su conformación de dichos comités, además de la formulación de proyectos conjuntos regionales relacionados con la educación ambiental.
Le puede interesar:
Por esto tumbaron a la concejal
Primera casa de interés cultural está en Tibasosa