
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Corpoboyacá realizó decomiso preventivo de cuatro especies de fauna silvestre en el municipio de Sáchica
Diciembre 30, 2020

Foto: Corpoboyacá
Los animales corresponden a ejemplares de Venado Cola Blanca, Ocelotes y Guacamayas.
Mediante operativo realizado por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), con apoyo del grupo de Policía Ambiental y Ecológica se realizó decomiso de cuatro ejemplares vivos en regular estado de salud y en un alto grado de improntación y amansamiento, los cuales fueron hallados en una casa rural del municipio de Sáchica.
Las especies Venado Cola blanca (Odocoileus virginianius), Ocelote (Leopardus pardalis) y Guacamayas (Ara ararauna), fueron trasladadas al Hogar de Paso en convenio con la Fundación Universitaria Juan de Castellanos para su respectiva valoración médico-veterinaria, biológica, seguridad y custodia transitoria.
“Es importante tener en cuenta que el transporte y tenencia de fauna silvestre, requiere de permisos especiales, los cuales son otorgados por la autoridad ambiental de lo contrario se constituirá como un delito e infracción ambiental”, afirmó el Médico Veterinario Zootecnista Germán Aponte.
De otro lado, la Corporación hace un llamado a los boyacenses para que comprendan la importancia de que la fauna silvestre debe estar en su hábitat natural, puesto que son quienes mantienen el equilibrio en los ecosistemas.
Línea amiga de la fauna silvestre 3124336800.
Publicación textual
Le puede interesar
En el 2021 es prioridad conocer y conservar nuestras espeletias
Corpoboyacá y Casa de Boyacá en Bogotá adelantan plan de fortalecimiento empresarial
Corpoboyacá exalta las buenas prácticas ambientales en sectores automotrices