
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Corpoboyacá revela seis nuevos registros de orquídeas para la región y entrega 20 mil cartillas
Diciembre 13, 2021

Foto: Corpoboyacá
El municipio de San Pablo de Borbur fue el escenario elegido para el lanzamiento de la cartilla Orquídeas de Boyacá.
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), reveló seis nuevos registros de orquídeas para la región, se trata de Christensonella uncata, Heterotaxis sessilis, Octomería grandiflora, Sobralia macrophylla, Xylobium foveatum y Prosthecha grammatoglossa.
Este importante reconocimiento se dio durante exploraciones de campo adelantado por parte del equipo de profesionales de la autoridad ambiental para la presentación y lanzamiento de la cartilla para colorear: Orquídeas de Boyacá, los colores de la naturaleza.
Estas orquídeas son esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas de alta montaña, por eso el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, destacó el trabajo investigativo y de conservación de la flora, gracias a las labores de identificación y propagación de estas valiosas especies.
“En la cartilla los boyacenses encontrarán 42 imágenes que podrán colorear, el propósito fundamental es conocer, proteger y cuidar las orquídeas, algunas en peligro de extinción, de allí la importancia de hacer pedagogía ambiental en el territorio”, manifestó Amaya.
Colombia es el país con mayor cantidad de especies de orquídeas en el mundo con 4.270 registradas, de las cuales 1.572 son endémicas y cerca de 400 especies de orquídeas están en Boyacá.
Desde Corpoboyacá se busca despertar la pasión por las orquídeas y su función ecosistémica. “La cartilla muestra la diversidad de especies que tenemos en la región, además de una labor de conservación a partir del conocimiento y los beneficios que estas plantas ofrecen al bosque, su relación con lo polinizadores, humedad y alimento para insectos”, indicó Cristián Leonardo Castro, orquideologo, botánico y autor de la cartilla.
Cómo obtener la cartilla, ¡Hagamos un trueque!
Tú recibes la cartilla para colorear: Orquídeas de Boyacá a cambio de un kit escolar que contenga los siguientes elementos:
- Maleta
- Caja de colores grande
- 2 cuadernos grandes
- Regla
- Lápiz rojo y negro
- Borrador
- Esferos
- cartuchera
Para nuestro trueque hemos habilitado los siguientes puntos: Sede central Corpoboyacá en Tunja y en las oficinas Territoriales: Soatá, Socha, Miraflores y Pauna.
Juntos dibujaremos sonrisas en los niños y niñas de Boyacá.
Le puede interesar:
ABC todo lo que debe saber sobre los incendios de cobertura vegetal
ABC, todo lo que debe saber sobre el acuerdo sostenible, “Cielos azules, montañas verdes”
Corpoboyacá pide no utilizar musgo para decorar pesebres ni pólvora en navidad