
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Corpoboyacá y Casa de Boyacá en Bogotá adelantan plan de fortalecimiento empresarial
Diciembre 28, 2020

Foto: Corpoboyacá
10 empresas sostenibles fueron notificadas para certificación bajo altos estándares.
En un trabajo articulado entre la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, (Casa de Boyacá) y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), se adelantó un plan de fortalecimiento empresarial, con el cual se ha logrado que 10 empresas boyacenses, entre ellas, 4 de negocios verdes, fueran notificadas para comenzar el proceso de certificación con la OCDE en programas de las Cámaras de Comercio Colombo-Alemana y Colombo-holandesa.
Los cuatro negocios verdes fortalecidos por la Corporación son: Ser Sostenible de Sogamoso, elixir del Páramo de Tunja, mamapacha experience de Aquitania y Agroindustria frutos de mi tierra de Nobsa.
“A través de la ordenanza 049 se ha posicionado el año 2020 como una agencia de cooperación internacional para el departamento de Boyacá, en ese sentido con la Agencia Presidencial de Cooperación hemos adelantado un plan de priorización para Boyacá que incluye uno de los ejes centrales que es industrias sostenibles, negocios verdes y medio ambiente”. Precisó Ana María Gómez Londoño, directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá en Bogotá.
Con la Corporación se avanza en un proceso de formulación de proyectos que fortalecerá el trabajo conjunto en el 2021 para generar un impacto regional. Boyacá cuenta con corredores ecológicos de páramos que exigen pensar en una sostenibilidad integrada.
Publicación textual
Le puede interesar
Corpoboyacá exalta las buenas prácticas ambientales en sectores automotrices
Las comunidades visitadas en la Semana de las Aves reciben macrofotografías
Corpoboyacá promueve ahuyentamiento de venados para evitar su cacería