
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Corpochivor está cuidando a un puma
Septiembre 1, 2021

Foto: Corpochivor
Corpochivor recibió un ejemplar juvenil de puma para continuar con su rehabilitación. En el marco de la conmemoración del día internacional del puma, invitan a la comunidad a evitar retener estas especies en sus hogares, pues no son animales domésticos y mantenerlos como tal les genera grandes afectaciones.
Gracias a la experiencia de la entidad en la recuperación de mamíferos de gran tamaño, se generó alianza interinstitucional para atender y rehabilitar este felino. “Es para nosotros una gran alegría generar este tipo de alianzas, donde participamos en el proceso de rehabilitación de este ejemplar de puma hembra, pues es un reconocimiento al arduo trabajo y dedicación que ponemos en cada una de las especies que recibimos en nuestro CAVR. Estamos convencidos de que en este caso lograremos una recuperación satisfactoria, en la que devolveremos a la naturaleza un animal fuerte que contribuya al equilibrio de su ecosistema”, afirmó Rolando Forero Dueñas, director general de Corpochivor.
El pasado mes de mayo, fue rescatado gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente de Bogotá y la Policía Ambiental y Ecológica, un ejemplar de puma hembra de la especie Puma concolor, el cual permanecía en una vivienda ubicada al norte de la ciudad proveniente de las selvas del Casanare.
Al individuo le espera un proceso de recuperación largo, de por lo menos dos años, en los que se trabajará para que adquiera las características comportamentales de su especie, buscando concluir con el proceso, en la liberación del felino en su hábitat natural. A pesar de esto, los profesionales de las dos instituciones se muestran muy esperanzados, pues hasta el momento el animal ha tenido una evolución satisfactoria.
Es así que la Secretaría suscribió convenio con Coprochivor para continuar con el proceso de rehabilitación de este individuo, pues las instalaciones del CAVR ubicado en la vereda de Ciénega Valvanera del municipio de Garagoa, se asemejan mucho al hábitat natural de la especie.
El equipo interdisciplinario de profesionales de Corpochivor adelantará un protocolo de seguimiento a la adaptación, movilidad, crecimiento y ganancia de peso del ejemplar, y así, garantizar su adaptación conductual y su rehabilitación nutricional y médico veterinario.
Le puede interesar:
Paipa quiere asegurar calidad de vida para los próximos años
Sin agua tres barrios de Tunja