
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Cuentan los días para volar desde Boyacá
Mayo 31, 2022

Foto: RCN
En junio operará el aeropuerto de Paipa, y el departamento se prepara para habilitar más pistas. La conectividad aérea era un tema urgente para la competitividad, el comercio exterior y la atracción de inversión en la región, según explican desde la Gobernación.
El aeropuerto de Paipa será el primero, mientras se adelanta la construcción de una terminal aérea de carga en Sogamoso.
Lo aeropuertos de Boyacá se tenían sin priorización cuando se tenía todo desde El Dorado en Bogotá, pero ya se pudo demostrar la necesidad y facilidades para la región.
Boyacá era el único departamento del país sin un aeropuerto en funcionamiento, a pesar de que cuenta con varios aeródromos. La idea es que este aeropuerto sea de gran capacidad operativa debido a las competencias productivas del departamento y del centro de Colombia.
Desde 2005 la región no contaba con rutas de aerolíneas comerciales fijas y solo tenía capacidad para vuelos chárter. Después de Paipa la tarea está con El Espino y Muzo. Hasta culminar las gestiones que se realizarán en el Alberto Lleras Camargo de Sogamoso.
Boyacá tiene siete pistas: Tunja, Paipa, Sogamoso, El Espino, Quípama, Muzo y Puerto Boyacá.
Le puede interesar:
En el primer semestre se habían destinado 1,25 millones para educación superior
¿Qué pasó con las promesas del Mininterior?