
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

De Duitama para el mundo
Mayo 5, 2022

Foto: Universidad Nacional
Una joven de Duitama, de nombre Leydi Cárdenas, estará representando a Colombia en la cumbre mundial de investigadores y encuentro con galardonados al Premio Nobel de Europa. El encuentro será en Alemania 26 de junio al 1 de julio, donde compartirán con otros docentes e investigadores del mundo.
La duitamense es estudiante de doctorado en la Universidad Nacional de Colombia, la universidad invitada a ese relacionamiento internacional como la que genera la Asociación Columbus, que recoge ideas e investigadores de Europa y América Latina.
Junto a Leydi, por Colombia estará otra estudiante de la UNacional que fueron escogidas por la Organización Internacional Colombus para participar en el Encuentro Mundial de Jóvenes Investigadores. Leydi, además es egresada del Colegio Nacionalizado La Presentación de Duitama y de Ingeniería Electrónica de la UPTC.
La otra representante es Laura Angélica, estudiante de Farmacia también en la Nacional. Las dos se reunirán con 600 investigadores donde participarán en conferencias, mesas redondas y discusión con galardonados con el Premio Nobel.
Le puede interesar:
En el primer semestre se habían destinado 1,25 millones para educación superior
En el segundo semestre se aspira tener la alternancia en colegios públicos y privados