
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Demolieron un inmueble en el sector de Las Nieves en Tunja
Febrero 19, 2021

Foto: Policía Metropolitana de Tunja
La Policía Metropolitana se mantiene en la lucha frontal contra los puntos de inseguridad en la capital boyacense, por eso el día anterior se llevó a cabo la demolición de una vivienda en el barrio las nieves, acción que permitirá fortalecer la seguridad del sector.
En coordinación con la Alcaldía como representante legal del predio se ordenó la demolición agotando una de las instancias contempladas por el Gobierno nacional, con la colaboración de maquinaria adscrita a la Alcaldía, realizó la demolición del inmueble el cual se había convertido en foco de inseguridad para los habitantes del sector y la comunidad estudiantil, siendo una problemática evidente para la percepción de seguridad y la convivencia ciudadana.
Este inmueble es la primera demolición de la vigencia 2021, es de recordar que en el año 2018 y 2019 se realizaron seis demoliciones de inmuebles. Con esta acción, se acaba con un inmueble que estaba siendo utilizado por personas consumidoras de sustancias estupefacientes para resguardarse, en zona oriental de la capital boyacense.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Seccional de Investigación Criminal e información suministrada por la comunidad y víctimas de esta problemática, se logró determinar que las personas que frecuentaban esta residencia intimidaban a personas y estudiantes del sector, en el momento que transitaban por el lugar para cometer los delitos y alterar la tranquilidad pública de los transeúntes.
La diligencia se materializó en un inmueble ubicado en la calle 24 No 05-11, barrio Las Nieves de Tunja, que se encontraba deshabitado y abandonado hace más de tres años, lo que permitía que habitantes en situación de calle consumidores de estupefacientes (marihuana y bazuco), frecuentaran el lugar para consumir estas sustancias y refugiarse después de cometer hechos delictivos (hurtos) en el sector y alrededores del barrio Las Nieves, así como en cercanías de las Instituciones Educativas Colegio Boyacá sede San Agustín, Colegio ISA Instituto Educativo Pablo Freire; Universidad Antonio Nariño y Sede de la Facultad de Medicina de la UPTC, sector comercial y residencial.
Le puede interesar:
Foro del sector panelero en tiempos de pospandemia
Agrosavia entregó en comodato tres ultracongeladores, uno de ellos para Boyacá