
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Denuncian destrucción del ecosistema en Tópaga
Enero 14, 2021

Foto: Revista Semana
Desde el municipio de Tópaga se comunicaron con Boyacá Le Informa para poner en conocimiento de la comunidad en general, una denuncia por la destrucción de los ecosistemas en Tópaga.
Según indicaron, “la comunidad campesina denuncia la destrucción del ecosistema ubicado en el sitio Las Lagunas vereda San Judas Tadeo por la empresa Comercializadora San Judas Tadeo S.A.S. Además de las afectaciones causadas a los labriegos por la contaminación del material particulado del acopio ubicado en el sitio denominado La Avenida vía principal que de Sogamoso conduce a Tópaga”.
Ante la situación, este medio se comunicó con Álvaro Barrera, alcalde de la localidad, quien indicó que, “efectivamente ya se recepcionó la queja se le dio trámite ante las autoridades competentes, como es la Agencia Nacional de Minería (ANM) y Corpoboyacá, para la verificación del cumplimiento de los requisitos de Ley.
El mandatario insistió en que al propietario de la cantera se le requirió y presentó el título minero y una viabilidad técnica de Corpoboyacá, la cual se solicitó a la Agencia Nacional de Minería y a Corpoboyacá, quienes deberán hacer los trámites para conocer la verificación del cumplimiento, y de esa manera aclarar la situación.
Le puede interesar:
Un llamado más a la seguridad y la vida en las minas boyacenses