
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Denuncias por violencia contra la niñez han aumentado en un 43%
Julio 19, 2020

Foto: TSMNoticias
“Casos de violencia sexual contra las niñas y los niños en Colombia no son escenarios aislados”, dijeron los directivos de Profamilia quienes invitaron a fomentar la transformación de los roles tradicionales de género respecto a las labores de cuidado en el hogar y fomentar herramientas para la resolución no violenta de conflictos.
Aseguran que las denuncias de violencias contra la niñez han aumentado en un 43% durante el periodo de cuarentena en Colombia, por eso es necesario realizar campañas de educación integral para la sexualidad contra la violencia de género y sobre el acceso a servicios en salud sexual y reproductiva, aún en contextos de aislamiento por pandemia.
“Profamilia rechaza profundamente la violencia de cualquier tipo contra las niñas y los niños en el país”, aseveraron y desde la entidad se comprometen a asegurar la continuidad de servicios esenciales para responder de manera oportuna a los casos de violencia contra las mujeres y niñas.
Todo se informa ante las recientes denuncias de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en distintos municipios del país dados a conocer a la opinión pública, por lo cual, Profamilia, organización que por 55 años ha trabajado por la defensa y la garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas en Colombia, rechaza categóricamente cualquier tipo de violencia contra la niñez, hace un llamado de alerta frente a la situación e insta la aplicación de un enfoque diferencial de derechos humanos, reconociendo que las niñas, niños y adolescentes más vulnerables, como lo son las niñas indígenas, están más propensas a la violencia por ocasión de crisis humanitarias como las que se suscitan en el marco del conflicto armado y la pandemia por COVID-19.