
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Desde el SENA Boyacá presentan la oferta educativa
Marzo 4, 2022

Foto: Tomada de internet
Segunda convocatoria de formación del SENA, busca mejorar el futuro profesional de los boyacenses en el 2022. Quienes cumplan con los requisitos, pueden inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co siguiendo las siguientes instrucciones:
1. Ingresa: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
2. Haz clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresa los datos solicitados y continua con el proceso.
3. Si no estás registrado, debes dar clic en registrarse y seguir los pasos. Sigue el instructivo aquí
4. Si ya te encuentras registrado por favor ingresa a la plataforma y selecciona: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.
5. Recuerda las especificaciones de cargue: Formato: PDF, escanear el documento original, Orientación del documento: Vertical, Tamaño: Hasta 2 Mb
El SENA Boyacá abre inscripciones del 3 al 10 de marzo para aquellas personas que quieran formarse de manera presencial en los niveles educativos técnico, tecnólogo, operario, auxiliar y especialización tecnológica. Los interesados tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, haya disponibilidad de cupos y tenga un puntaje alto en las pruebas web.
Esta segunda convocatoria cuenta con 2.070 cupos disponibles y viene orientada a la reactivación económica del departamento en áreas administrativas, turísticas, TIC, agropecuarias, agroindustriales, de minería, química, ambiental, industrial de mantenimiento y manufactura, entre otras. Los interesados en acceder a esta oferta presencial titulada en los municipios de Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Moniquirá, Paipa, Ramiriquí, Samacá, San José de Pare y Santa Rosa de Viterbo, podrán inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co.
“Desde el SENA Boyacá sabemos que para hacer posibles los sueños, se requiere de la mejor formación y capacitación. Junto con nuestros instructores, los aprendices seleccionados podrán desarrollar nuevas capacidades y habilidades que aporten a los diferentes sectores económicos del departamento, se abran espacios de desarrollo laboral y emprendimiento, con el respaldo de calidad que caracteriza el SENA” agregó el director regional, Ramón Anselmo Vargas López.
La oferta cuenta con tecnólogos en: Construcción de Infraestructura Vial, Gestión de Proyectos de Desarrollo Económico y Social, Desarrollo de Componentes Mecánicos, Electricidad Industrial, Desarrollo de Medios Gráficos Visuales, Actividad Física, Supervisión de Procesos Mineros, Levantamientos Topográficos y Georreferenciación, Supervisión de Sistemas de Agua y Saneamiento, Procesamiento de Alimentos, Gestión de Empresas Pecuarias, Producción Agropecuaria Ecológica, Animación 3D, Dirección de Ventas, Gestión de Talento Humano, Organización de Eventos, Coordinación de Servicios Hoteleros, entre otros.
Le puede interesar:
Unidad de víctimas cumplió con resolver la situación militar de los jóvenes
Se cayó demanda contra la Secretaría de Tránsito de Puerto Boyacá